top of page

TEMARIO

MPODULO I . Contexto informático: Sistema operativo e Internet.

10 sesiones

Propósito: Utilizar la terminología básica de informática, el sistema operativo y los servicios de internet tomando en cuenta la protección de la información para dar solución a problemas de la vida cotidiana.

1. Importancia de la informática y la computación en la vida cotidiana. 
1.1 Conceptos básicos (Computación, Informática, Programación).
1.1.2 El uso de las TIC en la vida cotidiana
1.2 Arquitectura de una computadora. Hardware y Software (clasificación del software) 
1.3 Sistema Operativo. 
1.3.1 Concepto de sistema operativo. 
1.3.2 Funciones de un sistema operativo. 
1.3.3 Entorno de trabajo de un sistema operativo
1.4 Importancia de la protección de la información. 
1.4.1 Antivirus y software dañino
1.5 Concepto de internet, world wide web, servicios (correo electrónico, navegadores, buscadores, redes sociales, trabajo en la nube y sitio web UAEMEX y portal Seduca.
1.5.1 Bases de datos electrónicas.

 

MODULO II. Ofimática: procesador de textos, presentaciones electrónicas.  

 

  13 sesiones

Propósito: utiliza las herramientas ofimáticas para expresar, comunicar y organizar información como un recurso de apoyo para solucionar problemas de su entorno.

2 Concepto de Ofimática 
2.1 Herramientas Ofimáticas
 2.2 Procesador de textos
2.2.1 Edición de un documento con: formato de texto, página, opciones de documento, secciones, tablas de contenido y combinación de correspondencia, citas y referencias bibliográficas.
2.3 Editor de diapositivas
 2.3.1 Diseños, formatos, animaciones e hipervínculos, inserción de imágenes, audio y video.

 

MODULO III. Fundamentos de programación. (Con apoyo del programa de uso libre “Pseint”).  

                                     

 20 sesiones


Propósito: desarrollar algoritmos informáticos mediante la aplicación de una metodología para la solución de problemas.


3 Metodología de solución de problemas. 
3.1 Tipos de problemas. 
3.2 Pasos para la solución de problemas.
3.3 Diseño de algoritmos y diagramas de flujo 
3.3.1 Estructuras de control.
 3.4 Pseudocódigo.
3.5 Solución de problemas mediante un programa de software libre (PSeint).
 

Módulo IV. Hoja de cálculo y software libre.              

                 15 sesiones


Propósito: utilizar las herramientas de la hoja de cálculo para organizar información y solucionar problemas de su entorno.


4. Hoja de cálculo y software Libre
 4.1 Concepto de hoja de cálculo y aplicación de sus herramientas 
4.1.1 Formato de celda, configuración y manipulación de datos en celdas (Ordenamiento y filtros de datos). 
4.1.2 Fórmulas, funciones e inserción de gráficas.
4.2 Software libre Ventajas y desventajas en sus aplicaciones
 

computacion Basica

bottom of page